Preguntas frecuentes sobre la musica

 

Preguntas Frecuentes sobre Música


¿Cómo se hace la música?

Cada sonido musical es producido por diversos procesos físicos con carácter periódico. El sonido puede venir de una cuerda vibrando, el aire a través de un instrumento de viento, entre otros. 


¿Para qué sirve la música?

Su función es expresar, cambiar, escuchar, unir, fortalecer y equilibrar a las personas en diferentes aspectos. La música da alegría, cambia el estado de ánimo y mejora la vida de los oyentes. 

¿Cómo descargar música?

Esto se puede hacer a través de diversas aplicaciones gratuitas o con suscripción, en la web o por teléfono. 

¿Cuáles son las características de la música?

Emplear sonidos, transmitir y coordinar cualquier tipo de efectos sonoros que deben ser armoniosos, entre otros. 

¿Qué efectos tiene la música en el ser humano?

Le brinda tranquilidad, alegría, compatibilidad con otras personas y es relajante. Científicamente, libera dopamina, lo cual genera placer en la persona que escucha los sonidos.


¿Cuánto tiempo preciso para aprender a tocar un instrumento musical?

R: La primera etapa de aprendizaje es de 1 año. Tiempo en el que tendrá un panorama amplio de cuánto desee profundizarse en el estudio de un instrumento. Es sabido que el estudio de cualquier instrumento toma años de estudio.
 
¿Porqué tanto tiempo?

R: Porque va a depender del desarrollo de su memoria muscular. La cual por naturaleza humana, tiene una adaptación lenta diferente a la memoria mental. Debe comprenderse que la memoria muscular, se desarrolla únicamente con las repeticiones, en movimientos correspondientes según el instrumento de estudio. Por lo que incluso, las clases van aunadas a las prácticas diarias en casa.
 
¿Existe algún método acelerado?

R: El proceso natural de la memoria muscular tiene sus propios tiempos de adaptación. En algunos casos de personas que tienen predisposición, por lo general genética, puede darse el caso que su proceso de adaptación, sea más acelerado que otras personas. Pero estos casos son poco frecuentes. Por lo que mencionar "métodos acelerados", es solo publicidad comercial sin fundamento científico.
 
¿Y qué es la memoria muscular?

R: Es el movimiento automático que efectúan los músculos y articulaciones correspondientes al instrumento a aprender. Donde los músculos y articulaciones, empiezan a identificar los puntos de acción, tensión, flexión, distancia sobre el instrumento. Llevando al punto que la memoria mental deja paso a la memoria muscular, haciendo que los movimientos, tengan una reacción tipo reflejo y definido en puntos específicos.
 

¿ La edad puede ser un impedimento para aprender?
R: Puede tener 5 o 60 años, las oportunidades de aprender a tocar un instrumento son las mismas. El método Suzuki indica que toda persona tiene la posibilidad de aprendizaje. Tan sólo precisa la decisión para querer aprender.

Comentarios