historia de la música
Historia de la música
Los primeros signos de civilización datan de 50.000 a.C., en la prehistoria. La relación del ser humano con el sonido podría entenderse de una manera simple. Los rudimentarios registros pictóricos corroboran que el sonido durante la prehistoria representaba una señal de vida, esto resaltando así en gran enlace entre el ruido y la danza.
Para esta época, el entorno presentaba una serie de sonidos y movimientos que el hombre trató de imitar, utilizando algunas herramientas para producirlos entre las cuales se encontraban: huesos, ramas, rocas, entre muchas otras.
Más tarde, esta práctica se usaría como un ritual para celebrar la caza o las celebraciones alrededor del fuego. En estos, los hombres revelarían todas sus sensaciones experimentadas a través del uso de la voz, utilizando de manera diferente a la habitual. Estas historias fueron acompañadas por algunos instrumentos tallados en hueso, madera o fruta dura.
Origen de la música
Muchos expresan que el origen de la música aún se desconoce, debido a que en su aparición los instrumentos musicales no eran usados para crear música específicamente, la voz de las personas o sonidos generados por cualquier parte del cuerpo eran la forma de crear este tipo de sonidos, por ello no existe huella o registro arqueológico. Es de considerar que el descubrimiento de la música vino junto al lenguaje. El cambio de altura musical en el lenguaje produce una canción por lo que, es probable que en los orígenes aparezca de esta manera.
Comentarios
Publicar un comentario